En los últimos años dentro del mundo del Anime, se a venido gestando una disputa sobre el actual contenido de la mayoria de los Animes, como todos sabemos, la mayoría del contenido que ofrece hoy en día el Anime gira entorno a personajes moe, en escenas de contenido ecchi y con historia vacías y prefabricadas. Alrededor de este dilema existen muchas opiniones encontradas entre los diferentes fanáticos, algunos argumentan que disfrutan del actual contenido ecchi y moe, pero por otra parte estamos los que argumentamos que el actual contenido esta destruyendo el verdadero sentido del Anime, aquel Anime donde se prestaba atencion por la historia, su significado y el trasfondo de esta.
Pero hasta hace poco esto era una discusión únicamente entre fanáticos y, solo muy pocos mangakas y animadores se atrevían a comentar sobre la actualidad del anime, entre los que destacan Hayao Miyazaki y recientemente Sato Dai creador de Cowboy Bebop, quien durante una entrevista afirmo estar muy decepcionado del rumbo que ha tomado el Anime actual.
El anime morirá en unas décadas dice Sato dai.
El escritor de hits de anime tales como Cowboy Bebop , Sato Dai (佐藤大) se mostró frustrado y enojado con la industria del anime, diciendo que es probable que “en unas décadas, el anime muera en Japón“.
La conferencia “Cultural Typhoon” realizada en la Universidad Komazawa, Sato se sentó al lado de Tomita Katsuya y Futasugi Shin. Siendo una conferencia académica originalmente planeada para hablar temas citadinos, “hip hop, anime, proyectos de vivienda” y de gran variedad, Sato tomó la palabra la mayoría del tiempo y con justa razón.
Criticó a “Cool Japan” y la idea falsa de que el anime es producto 100% japonés. -No podemos hacer nuestro propio anime- dijo, al referirse a la realidad donde las escenas “no tan importantes” o de relleno son hechas por trabajadores de otros países (mayormente chinos) que muchas veces ni siquiera saben para qué proyecto trabajan. Volcó en contra de los políticos y a los que promovieran “cool japan” como una vía de lograr sus metas.
Es como si de una ilusión se tratara, donde muchos creen que el producto sale de un lado pero en realidad no. Eso se logra a través de la explotación de un fetichismo por productos.
También criticó la inadvertida negligencia de la industria, al negarse a enseñar técnicas de creación artística o de escritura a los trabajadores asiáticos que trabajan subcontratados, pues eso “representaría un bache que amenaza la posición única de Japón respecto a la producción de anime”.
Se mostró molesto debido a que Japón y su población ya no consideran “la historia” sino lo que se ve (que actualmente observamos en el fenómeno MOE). Dijo que los fans están perdiendo la educación, perdiendo la capacidad de leer historias y comprender (y valorar) su significado y trasfondo. Sato augura un futuro sombrío pues considera es probable que en unas décadas el Anime muera en Japón. Sin embargo, dijo que seguirá trabajando en anime real pues no quiere que esa visión se convierta en realidad.


Nota del Administrador: Todos los artículos y reseñas publicados en este espacio, no reflejan la opinión general del sitio, es decir, el contenido de esta entrada únicamente refleja la opinión del autor. Gracias.
0 comentarios:
Publicar un comentario